La Revista Movimiento Científico (ISSN 2011-7191; e-ISSN 2463-2236) tiene como objetivo divulgar Artículos de Investigación e Innovación productos de investigación, reflexión o revisión; Artículos cortos; Reportes de caso; Revisiones de tema o ensayo; Cartas al editor; Editoriales; Traducciones y  Reseñas bibliográficas que contribuyan a fortalecer y fundamentar el Movimiento Corporal Humano como un campo multidimensional y multidisciplinario estrechamente relacionado con la salud humana, la salud pública, la salud colectiva, el medioambiente y el desarrollo humano, entre otros. Por lo tanto, la Revista Movimiento Científico busca comunicar y difundir los resultados de procesos investigativos robustos, contribuyendo a la construcción y transformación de conocimiento científico de alta calidad, generando impacto social en la problemática relacionada con el movimiento corporal humano.


La revista está dirigida a académicos, investigadores y profesionales interesados los temas actuales y los resultados de la actividad científica e investigativa en el campo del Movimiento Corporal Humano y la Salud Pública; la Revista se adhiere al Código de conducta y buenas prácticas para editores de revistas científicas propuesto por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE: Committee on Publication Ethics). Los trabajos publicados pueden estar escritos en idiomas español, inglés y portugués.


En aras de garantizar la calidad de los artículos publicados la Revista cumple con un proceso de selección por parte del Editor y el Comité editorial y científico, evaluación y comentarios por pares. El proceso de arbitraje para cada uno de los artículos propuestos para publicación en la Revista se realiza a doble ciego y es un proceso transparente procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones, la libertad de expresión por parte de los investigadores o autores, la integridad científica y académica del contenido de los artículos a publicar. En caso de ser necesario la Revista publicará correcciones, aclaraciones, fe de erratas, retractaciones y disculpas.


Los autores de los artículos publicados en la revista, por medio de la declaración de los derechos patrimoniales deben garantizar que no haya conflictos de intereses o que los resultados presentados a los lectores están libres de injerencias externas o presiones de cualquier tipo de instituciones o estamentos.


En caso de controversias entre las recomendaciones o evaluación por árbitros y la postura de los autores, el Comité Editorial y Científico o el Editor solicitarán a los autores los argumentos éticos y científicos válidos  que permitan refutar la evaluación recibida; seguido de esto el comité editorial y científico o el editor realizarán un análisis de los argumentos presentados, se realiza cotejo con las evaluaciones y recomendaciones de los árbitros y mediante consenso, procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones sometidas, procederá a tomar la decisión definitiva y la notificación a los autores.


La Revista Movimiento Científico es una revista de acceso abierto. No realiza cobro por ninguno de los procesos editoriales a autores, lectores o evaluadores y los contenidos publicados están disponibles para todos.


Los usuarios pueden hacer uso de los contenidos publicados en la Revista o realizar enlaces a los textos completos, siempre y cuando la fuente original sea referenciada. 




Sello Editorial Institucional


Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Los artículos publicados por la Revista Movimiento Científico y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

v. 18 n. 2 (2024):

La Interseccionalidad y su abordaje desde la formación en fisioterapia

Sandoval Aponza, Jose Luis

Visitas de artigos 33 | Visitas em PDF 64

i-iii |

Evaluación sistemática de una guía de atención de fisioterapia para el paciente con accidente cerebrovascular en el contexto de las prácticas formativas de Valledupar, Colombia

Zarate Castro, Jose Eduardo, Martínez Montenegro, Loraine Zenith , Peñaloza Loperena, Marlene Yalileth , Arocha Gil, María José

Visitas de artigos 145 | Visitas em PDF 45

1-10 |

Efectos del entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) en la expresión génica relacionada con el fitness

Hernández Quintero, Julián Andrés

Visitas de artigos 53 | Visitas em PDF 41

11-20 |

Validación de la escala del estado funcional post-COVID-19 (PCFS) versión en español (Colombia)

Carantón Pineda, Felipe Antonio

Visitas de artigos 47 | Visitas em PDF 21

21-30 |

Hábitos de vida saludable en gestantes que asisten a hogares FAMI en la ciudad de Neiva, 2023

Pachón Valero, Lida Carolina, Mosquera Castillo, Jeimy Lorena , Ramírez Esquivel, Diana Katerine , Perdomo Rocha, María José, López Campos, Paula Andrea

Visitas de artigos 32 | Visitas em PDF 17

31-39 |

Desafíos de implementar metodologías activas en pandemia Experiencia en la carrera de kinesiología en una universidad Chilena

Bartholomaus, Rommy, Burgos-Reyes, María Inés, Joustra -Bartholomaus, Camila

Visitas de artigos 54 | Visitas em PDF 14

41-50 |

Reflexión crítica sobre la adopción de teorías de la APTA en Colombia

Hernández Quintero, Julián Andrés

Visitas de artigos 49 | Visitas em PDF 19

51-58 |

Rol del ejercicio en el síndrome post COVID

Corso-Amado, Camilo Ernesto, Torres-Jaimes, Ivonne Natalia, Ortega-Cáceres, Nicolás

Visitas de artigos 37 | Visitas em PDF 36

59-74 |

Aspectos ergonómicos del puesto de trabajo de una persona con miopatía nemalínica

Cataño, Mauricio, Arango Ramírez, Alejandra , González Salazar, Susana , Gil Castañeda, José Manuel

Visitas de artigos 91 | Visitas em PDF 13

75-84 |

Caracterización sociodemográfica y el movimiento corporal humano de trabajadores de una plaza de mercado

Velásquez Silva, Betty Astrid, Tiguaque Moreno, Stefany Julieth, Amórtegui Hernández, Laura Camila , Peña Waltero , Angie Carolina

Visitas de artigos 42 | Visitas em PDF 36

85-93 |

Papel de la familia en la rehabilitación física del paciente con enfermedad cerebrovascular del Hospital San Juan de dios de Pamplona

Vargas Ortegón, Yezid, Vergel Ropero, Omar Eduardo , Barrera Rangel, Claudia Milena

Visitas de artigos 31 | Visitas em PDF 10

95-103 |


Ver Todas as Edições

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.forThisJournal##
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
##plugins.generic.pfl.numArticlesAccepted##
##plugins.generic.pfl.numArticlesAcceptedShort##
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

##plugins.generic.pfl.indexedIn##

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
Indisp.
##plugins.generic.pfl.publisher## 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana