La Revista Movimiento Científico (ISSN 2011-7191; e-ISSN 2463-2236) tiene como objetivo divulgar Artículos de Investigación e Innovación productos de investigación, reflexión o revisión; Artículos cortos; Reportes de caso; Revisiones de tema o ensayo; Cartas al editor; Editoriales; Traducciones y  Reseñas bibliográficas que contribuyan a fortalecer y fundamentar el Movimiento Corporal Humano como un campo multidimensional y multidisciplinario estrechamente relacionado con la salud humana, la salud pública, la salud colectiva, el medioambiente y el desarrollo humano, entre otros. Por lo tanto, la Revista Movimiento Científico busca comunicar y difundir los resultados de procesos investigativos robustos, contribuyendo a la construcción y transformación de conocimiento científico de alta calidad, generando impacto social en la problemática relacionada con el movimiento corporal humano.


La revista está dirigida a académicos, investigadores y profesionales interesados los temas actuales y los resultados de la actividad científica e investigativa en el campo del Movimiento Corporal Humano y la Salud Pública; la Revista se adhiere al Código de conducta y buenas prácticas para editores de revistas científicas propuesto por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE: Committee on Publication Ethics). Los trabajos publicados pueden estar escritos en idiomas español, inglés y portugués.


En aras de garantizar la calidad de los artículos publicados la Revista cumple con un proceso de selección por parte del Editor y el Comité editorial y científico, evaluación y comentarios por pares. El proceso de arbitraje para cada uno de los artículos propuestos para publicación en la Revista se realiza a doble ciego y es un proceso transparente procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones, la libertad de expresión por parte de los investigadores o autores, la integridad científica y académica del contenido de los artículos a publicar. En caso de ser necesario la Revista publicará correcciones, aclaraciones, fe de erratas, retractaciones y disculpas.


Los autores de los artículos publicados en la revista, por medio de la declaración de los derechos patrimoniales deben garantizar que no haya conflictos de intereses o que los resultados presentados a los lectores están libres de injerencias externas o presiones de cualquier tipo de instituciones o estamentos.


En caso de controversias entre las recomendaciones o evaluación por árbitros y la postura de los autores, el Comité Editorial y Científico o el Editor solicitarán a los autores los argumentos éticos y científicos válidos  que permitan refutar la evaluación recibida; seguido de esto el comité editorial y científico o el editor realizarán un análisis de los argumentos presentados, se realiza cotejo con las evaluaciones y recomendaciones de los árbitros y mediante consenso, procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones sometidas, procederá a tomar la decisión definitiva y la notificación a los autores.


La Revista Movimiento Científico es una revista de acceso abierto. No realiza cobro por ninguno de los procesos editoriales a autores, lectores o evaluadores y los contenidos publicados están disponibles para todos.


Los usuarios pueden hacer uso de los contenidos publicados en la Revista o realizar enlaces a los textos completos, siempre y cuando la fuente original sea referenciada. 




Sello Editorial Institucional


Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Los artículos publicados por la Revista Movimiento Científico y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vol. 19 Núm. 1 (2025):
Carátula Volumen  19 número 1 año 2025

Nuevos avances en la intervención pediátrico

Nuevos avances en la intervención pediátrico

Marulanda Grizales, María del Mar

Visitas Artículo 37 | Visitas PDF 57

i-iii |

Resultados de la rehabilitación cardiaca fase II sobre la capacidad aeróbica, en los pacientes revascularizados en una clínica en Rionegro

Results of phase II cardiac rehabilitation on aerobic capacity in revascularized patients at a clinic in Rionegro

Jiménez Hernández, Ingrid Katerine , Gomez Madrid, Carolina, Castro Rios, Jeisy Natalia, Romero Diaz, Sol Angie

Visitas Artículo 87 | Visitas PDF 92

1-9 |

Efecto del tiempo de pantalla y actividad física sobre la postura de jóvenes universitarios en tiempos de COVID-19

The effect of screen time and physical activity on the posture of young university students during the COVID-19 pandemic.

Durán Osorno, Karen Margarita

Visitas Artículo 33 | Visitas PDF 74

11-22 |

Fisioterapia en quemaduras de tercer grado

Physiotherapy in third degree burns

Martínez Roa, Laura Catalina, Velásquez Silva, Betty Astrid

Visitas Artículo 121 | Visitas PDF 131

21-30 |

Fitness muscular y su relación con los estilos de vida de mujeres adultas jóvenes de la Universidad libre seccional Barranquilla en el año 2024

Muscle fitness and its relationship with the lifestyles of young adult women of the Barranquilla sectional free university in the year 2024

Cañas Leyva, Ariel de Jesus, Leguizamón Royero, Maria Camila , Rebolledo Cobos, Roberto Carlos , Ardila Pereira, Laura

Visitas Artículo 36 | Visitas PDF 20

31-39 |

Propuesta de actividad física desde el manejo del tiempo libre en estudiantes como parte del proyecto:

Proposal for physical activity from the management of free time in students as part of the project:

Castro, Laura Elizabeth, Egea Borda , Lina Rocío

Visitas Artículo 38 | Visitas PDF 21

41-48 |

Riesgo cardiovascular en síndrome de ovário poliquístico en mujeres en edad fértil pertenecientes a la Universidad Libre seccional Barranquilla -2024

Cardiovascular risk in polycystic ovary syndrome in women of childbearing age from Universidad Libre seccional Barranquilla -2024

Leguizamón Royero, María Camila, Rebolledo Cobos, Roberto Carlos, Cañas Leyva, Ariel de Jesús , Ardila Pereira, Laura

Visitas Artículo 31 | Visitas PDF 19

49-62 |


Ver todos los números

Datos de publicación

Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
38%
33%
Días para la publicación 
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana