La Revista Movimiento Científico (ISSN 2011-7191; e-ISSN 2463-2236) tiene como objetivo divulgar Artículos de Investigación e Innovación productos de investigación, reflexión o revisión; Artículos cortos; Reportes de caso; Revisiones de tema o ensayo; Cartas al editor; Editoriales; Traducciones y Reseñas bibliográficas que contribuyan a fortalecer y fundamentar el Movimiento Corporal Humano como un campo multidimensional y multidisciplinario estrechamente relacionado con la salud humana, la salud pública, la salud colectiva, el medioambiente y el desarrollo humano, entre otros. Por lo tanto, la Revista Movimiento Científico busca comunicar y difundir los resultados de procesos investigativos robustos, contribuyendo a la construcción y transformación de conocimiento científico de alta calidad, generando impacto social en la problemática relacionada con el movimiento corporal humano.
La revista está dirigida a académicos, investigadores y profesionales interesados los temas actuales y los resultados de la actividad científica e investigativa en el campo del Movimiento Corporal Humano y la Salud Pública; la Revista se adhiere al Código de conducta y buenas prácticas para editores de revistas científicas propuesto por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE: Committee on Publication Ethics). Los trabajos publicados pueden estar escritos en idiomas español o inglés.
En aras de garantizar la calidad de los artículos publicados la Revista cumple con un proceso de selección por parte del Editor y el Comité editorial y científico, evaluación y comentarios por pares. El proceso de arbitraje para cada uno de los artículos propuestos para publicación en la Revista se realiza a doble ciego y es un proceso transparente procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones, la libertad de expresión por parte de los investigadores o autores, la integridad científica y académica del contenido de los artículos a publicar. En caso de ser necesario la Revista publicará correcciones, aclaraciones, fe de erratas, retractaciones y disculpas.
Los autores de los artículos publicados en la revista, por medio de la declaración de los derechos patrimoniales deben garantizar que no haya conflictos de intereses o que los resultados presentados a los lectores están libres de injerencias externas o presiones de cualquier tipo de instituciones o estamentos.
En caso de controversias entre las recomendaciones o evaluación por árbitros y la postura de los autores, el Comité Editorial y Científico o el Editor solicitarán a los autores los argumentos éticos y científicos válidos que permitan refutar la evaluación recibida; seguido de esto el comité editorial y científico o el editor realizarán un análisis de los argumentos presentados, se realiza cotejo con las evaluaciones y recomendaciones de los árbitros y mediante consenso, procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones sometidas, procederá a tomar la decisión definitiva y la notificación a los autores.
La Revista Movimiento Científico es una revista de acceso abierto. No realiza cobro por ninguno de los procesos editoriales a autores, lectores o evaluadores y los contenidos publicados están disponibles para todos.
Los usuarios pueden hacer uso de los contenidos publicados en la Revista o realizar enlaces a los textos completos, siempre y cuando la fuente original sea referenciada.
Sello Editorial Institucional
Los artículos publicados por la Revista Movimiento Científico y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Número actual

Editorial
¿Por qué es importante investigar?
Why is research important?Otálora Pineda, Julián David
Visitas Artículo 134 | Visitas PDF 302
I-V | Publicado: 2022-08-09Artículos
Alteraciones electrofisiológicas en el músculo auricular de rata con síndrome metabólico
Electrophysiological alterations in rat atrial muscle with metabolic syndromeLimón-Cantú, Marissa
Visitas Artículo 124 | Visitas PDF 94
1-6 | Publicado: 2022-08-09Fisioterapia en trasplante cardíaco
Physical Therapy in Pre and Pos Cardiac TransplantCautin, Noemi, Corazón Armijo, Camilo Vladimir
Visitas Artículo 485 | Visitas PDF 611
7-12 | Publicado: 2022-08-09Caracterización del perfil profesional y rol del fisioterapeuta del área deportiva en Cauca y Nariño.
Characterization of the professional profile and role of the physiotherapist in the sports area in Cauca and Nariño.Muñoz Luna, Jonathan Adrián, Portilla Matacea, Yuleny Lucero , Álvarez Pantoja, Sara Juliana
Visitas Artículo 242 | Visitas PDF 167
13-23 | Publicado: 2022-08-09Prevalencia de las patologías musculoesqueléticas en Gamers
Prevalence of musculoskeletal pathologies in GamersReyes Duarte, María Tatiana, González Daza, Paula Yineth
Visitas Artículo 191 | Visitas PDF 154
25-29 | Publicado: 2022-08-09Dilemas bioéticos experimentados por el cuidador respiratorio durante el retiro de la ventilación mecánica en adultos al final de la vida.
Bioethical dilemmas experienced by the respiratory caregiver during withdrawal from mechanical ventilation in adults at the termination of life.Acosta Urrego, Yamile, Sánchez Guarín, Yenni Milena, Muñoz Cañón, Luisa Fernanda, Sánchez-Alfaro, Luis Alberto
Visitas Artículo 140 | Visitas PDF 143
31-41 | Publicado: 2022-08-09Intervención temprana en la unidad de cuidado intensivo neonatal con seguimiento en casa dirigidas a las habilidades motoras de niños prematuros.
Early intervention in the neonatal intensive care unit with follow-up at home targeting the motor skills of premature infants.Hastamorir-Clavijo, Lizeth Daniela, Molina Cárdenas, Diana Carolina , Castellanos Garrido, Adriana Lucía
Visitas Artículo 268 | Visitas PDF 216
43-51 | Publicado: 2022-08-09Ver todos los números