La Revista Movimiento Científico (ISSN 2011-7191; e-ISSN 2463-2236) tiene como objetivo divulgar Artículos de Investigación e Innovación productos de investigación, reflexión o revisión; Artículos cortos; Reportes de caso; Revisiones de tema o ensayo; Cartas al editor; Editoriales; Traducciones y  Reseñas bibliográficas que contribuyan a fortalecer y fundamentar el Movimiento Corporal Humano como un campo multidimensional y multidisciplinario estrechamente relacionado con la salud humana, la salud pública, la salud colectiva, el medioambiente y el desarrollo humano, entre otros. Por lo tanto, la Revista Movimiento Científico busca comunicar y difundir los resultados de procesos investigativos robustos, contribuyendo a la construcción y transformación de conocimiento científico de alta calidad, generando impacto social en la problemática relacionada con el movimiento corporal humano.


La revista está dirigida a académicos, investigadores y profesionales interesados los temas actuales y los resultados de la actividad científica e investigativa en el campo del Movimiento Corporal Humano y la Salud Pública; la Revista se adhiere al Código de conducta y buenas prácticas para editores de revistas científicas propuesto por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE: Committee on Publication Ethics). Los trabajos publicados pueden estar escritos en idiomas español o inglés.


En aras de garantizar la calidad de los artículos publicados la Revista cumple con un proceso de selección por parte del Editor y el Comité editorial y científico, evaluación y comentarios por pares. El proceso de arbitraje para cada uno de los artículos propuestos para publicación en la Revista se realiza a doble ciego y es un proceso transparente procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones, la libertad de expresión por parte de los investigadores o autores, la integridad científica y académica del contenido de los artículos a publicar. En caso de ser necesario la Revista publicará correcciones, aclaraciones, fe de erratas, retractaciones y disculpas.


Los autores de los artículos publicados en la revista, por medio de la declaración de los derechos patrimoniales deben garantizar que no haya conflictos de intereses o que los resultados presentados a los lectores están libres de injerencias externas o presiones de cualquier tipo de instituciones o estamentos.


En caso de controversias entre las recomendaciones o evaluación por árbitros y la postura de los autores, el Comité Editorial y Científico o el Editor solicitarán a los autores los argumentos éticos y científicos válidos  que permitan refutar la evaluación recibida; seguido de esto el comité editorial y científico o el editor realizarán un análisis de los argumentos presentados, se realiza cotejo con las evaluaciones y recomendaciones de los árbitros y mediante consenso, procurando siempre la excelencia en la calidad de las publicaciones sometidas, procederá a tomar la decisión definitiva y la notificación a los autores.


La Revista Movimiento Científico es una revista de acceso abierto. No realiza cobro por ninguno de los procesos editoriales a autores, lectores o evaluadores y los contenidos publicados están disponibles para todos.


Los usuarios pueden hacer uso de los contenidos publicados en la Revista o realizar enlaces a los textos completos, siempre y cuando la fuente original sea referenciada. 




Sello Editorial Institucional


Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Los artículos publicados por la Revista Movimiento Científico y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vol. 16 Núm. 2 (2022)
Portada del volumen 16 número 2

La salud pública e investigación

La salud pública e investigación

Moreno, Jorge Enrique

Visitas Artículo 86 | Visitas PDF 112

i-iii |

Remuneración económica y sus dificultades en el cumplimiento al código de ética de la fisioterapia

The Economic remuneration and its difficulties in the compliance to the physiotherapy’s code of ethics: bioethical discussion.

hernandez quintero, julian andres

Visitas Artículo 116 | Visitas PDF 73

15-22 |

Entrenamiento muscular respiratorio en el paciente pediátrico con enfermedad respiratoria crónica

Respiratory muscular training in the pediatric patient with chronic respiratory disease

Pereira Rodríguez, Javier Eliecer, Curvelo Celedón, Grace Carolina

Visitas Artículo 93 | Visitas PDF 80

23-36 |

Electroestimulación del nervio vago. Importantes aplicaciones en fisioterapia

Electrostimulation of the vagus nerve. Important Applications in Physiotherapy

Rincón Castillo, Emerson Julian

Visitas Artículo 205 | Visitas PDF 110

1-8 |

Factores contextuales en la prematurez y el niño con bajo peso al nacer basados en los datos del censo 2018

CONTEXTUAL FACTORS IN PREMATURITY AND THE LOW BIRTH WEIGHT INFANT BASED ON 2018 CENSUS DATA

Martínez Santa, Jaime, del Pilar Martínez, Andrea, Avendaño Vanegas, Janneth Milena , Melo Cuervo, Alejandra, Alfonso Mantilla, Jose Iván

Visitas Artículo 75 | Visitas PDF 41

37-45 |

Comparación del efecto de 8 semanas de entrenamiento de resistencia con el uso de espirulina sobre los indicadores físicos de niños de 5 a 7 años con espectro autista

Comparison of the effect of 8 weeks of resistance training with the use of spirulina on the physical indicators of children aged 5 to 7 years with autism spectrum

Alamdar, Sanaz, Rostami, Saeid

Visitas Artículo 61 | Visitas PDF 36

9-14 |


Ver todos los números